En Fresnillo, cielos nubosos con chubascos tormentosos por la tarde de este lunes

Este lunes se verán principalmente cielos nubosos en Fresnillo, aunque se esperan cielos nubosos con chubascos tormentosos por la tarde.

Las temperaturas oscilarán entre 10°C y 23°C durante el dia, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de oeste, con rachas que podrán llegar hasta 23 km/h por la tarde.

Pronóstico Meteorológico General

Cielo nublado y ambiente fresco en la región, así como frío y con bancos de niebla en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Durango, muy fuertes en Zacatecas, fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, así como chubascos en Chihuahua.

Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, también, podrían originar reducción de la visibilidad, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío Núm. 4 se extenderá sobre la Península de Yucatán y sureste de mexicano, provocando lluvias puntuales torrenciales en Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, intensas en Campeche, muy fuertes en Hidalgo y Yucatán, así como fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.

La masa de aire frío que acompaña al frente mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; ambiente fresco a frío y densos bancos de niebla en zonas altas del norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

La depresión tropical «Dieciséis-E» evolucionará a tormenta tropical al sur de las costas de Guerrero, tomando el nombre de Max, y ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste del territorio nacional, aunado a la amplia circulación de la tormenta tropical «Lidia» y a la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, propiciará lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, muy fuertes en la región mencionada, además de puntuales intensas en Baja California Sur, muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Chihuahua y chubascos en Baja California y Sonora. 

Para mañana, la posible tormenta tropical «Max» se aproximará e ingresará a tierra sobre la costa occidente de Guerrero, provocando lluvias puntuales torrenciales en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, intensas en Colima; muy fuertes en el Estado de México y Morelos; además de chubascos y lluvias fuertes en el centro del país.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Por otro lado, el frente Núm. 4 se extenderá como estacionario sobre el suroeste del Golfo de México y la Península de Yucatán, donde interaccionará un canal de baja presión provocando lluvias puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente mexicano y en dicha península.

La masa de aire frío mantendrá el “evento de Norte” con rachas de 50 a 70 km/h en la costa sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, durante la mañana, pero hacia la tarde y noche empezará a modificar sus características térmicas.

Finalmente, «Lidia» se ubicará aproximadamente a 500 km de la costa sur de Baja California Sur, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente del país y la corriente en chorro subtropical generando lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco; así como de chubascos a lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes.

A su vez, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur y Jalisco.